viernes, 27 de mayo de 2011

As fantásticas pinturas de Jacek Yerca

algunos puntos extraídos del material de clase

FUTURISMO

El movimiento futurista se origina en Italia.
A fines del siglo XIX, en el arte italiano, coexistían dos corrientes predominantes: la simbolista, académica y cobijada por el arte oficial, y la tendencia denominada "verismo social", de inspiración realista. La cultura italiana cargaba además con todo el peso de la tradición pictórica y escultórica renacentista. El nuevo movimiento se revela con viruilencia contra estas tradiciones.

El futurismo nace como una necesidad de renovación de la cultura italiana y como "aspiración a la modernidad".

El pensamiento económico del siglo XIX se fundamenta en las ideas del utilitarismo, el éxito individual y el concepto liberal del "laissez faire".

En el siglo XIX, estamos ubicados frente al primer quiebre de la concepción renacentista de la realidad plástica visual.
El ideal ilustrado sitúa a la razón como la principal fuerza transformadora de la realidad.
La observancia y respeto de la tradición serán sustituídos por la razón, la crítica y la libertad espiritual.
Esto se produce dentro de un proceso de emancipación global del hombre,por el reconocimiento de los poderes de la razón y de la conciencia de ser sujeto autónomo y autosuficiente.

La edición de la Enciclopedia de 1778 incluye, por primera vez, a la Estética como una disciplina autónoma, bajo dos acepciones: como "ciencia del sentimiento" y como "ciencia de deducir a la naturaleza del gusto, la teoría general y las reglas fundamentales de las bellas artes".

El concepto antiguo atribuía a la belleza un valor absoluto y universal. La estética de la ilustración le conferirá un valor relativo y aún arbitrario.

ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL ARTE MODERNO

* Rechazo de la herencia cultural del pasado
* Cuestionamiento de la cultura occidental - Búsqueda en las culturas y arte primitivos
* Rexhazo de los módulos figurativos de la tradición europea.
* Formulación de nuevasproposiciones de valor universal - Manifiestos y sistemas teóricos.
* Autonomía de los nedios expresivos de la representación de la realidad.
* Evolución hasta la abstracción.
* Experimentación.
* Originalidad.
* Innovación

Honoré Daumier es también, un ejemplo de la nueva ubicación del artista, ejerciendo la crítica mordaz a la sociedad mediante sus grabados e ilustraciones publicadas en la prensa de la época.

Como en otros campos de la cultura, la idea de progreso también influirá en la creación artística y los propios artistas.

MANIFIESTO TECNICO

" En nuestro primer manifiesto del 8 de marzo de 1910, expresamos nuestro profundo desprecio y nuestra alegre rebelión contra la vulgaridad, la mediocridad y el culto fanático y esnob de lo antiguo quesofocan el arte de nuestro país".
 Entonces nos ocupábamos de nuestras relaciones con la sociedad y hoy,en este segundo manifiesto, asumimos las más altas expresiones del absoluto pictórico.
Toso se mueve, todo avanza y todo transcurre incesantemente.

martes, 24 de mayo de 2011

Expresionismo Alemán - El Doctor Caligari (Robert Weine)

Kinder/Caligari - 10 Persecusión de Cesare


SOMOS IGUALES


Henri Matisse - Dvorak - Serenata para Cuerda - Moderatto

Tivadar Csontváry Kosztka - Expresionismo Húngaro

Die Brücke El Puente Parte I

Historia del Arte: Expresionismo

Expresionismo

Edvard Munch